domingo, 16 de agosto de 2015

El FMI mira con cautela la crisis bursátil de China

La actual crisis bursátil de China podría dificultar uno de los pasos más importantes que este país debe tomar para avanzar en la internacionalización de su moneda: lograr que sea incluida en la canasta de divisas con derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. La canasta de divisas DEG es la medida para definir el valor de las reservas que cada país miembro tiene en el FMI. Está previsto que en noviembre de este año la Junta...

¿Por qué China devalúo su moneda frente al dólar?

Esta sorpresiva devaluación apunta a impulsar las exportaciones y es la mayor fluctuación del tipo de cambio desde 2005, cuando las autoridades crearon el actual sistema de cotización de la moneda, también conocida como renminbi ("moneda del pueblo"). El Banco Central colocó la tasa de referencia diaria en 6,2298 yuanes por dólar, frente al nivel de 6,1162 marcados el día anterior, lo que representa una caída de 1,86 %, la más fuerte desde 2005...

Avión desaparecido en Indonesia se habría estrellado

Lugareños han encontrado en una montaña los restos del avión indonesio con 54 ocupantes que este domingo se había perdido la señal en la isla de Papúa, aunque los equipos de rescate aún no se han desplazado al lugar y se ignora si hay supervivientes. “Tenemos información procedente de residentes de que el avión de Trigana Air ha sido hallado en una montaña de la zona de Okbape”, anunció en rueda de prensa en Yakarta el director general de Aviación...

‘Tarof’, el arte Persa de la cortesía extrema

“No puedo aceptarlo”, “De ninguna manera, no tiene ningún valor”, “Soy tu esclavo”, son algunas respuestas que a uno le dan en Irán cuando trata, por ejemplo, de pagar un taxi. No es que no quieran cobrarle: se ha topado usted con el 'tarof', el arte persa de la cortesía extrema y, quizás, de la hipocresía. Los iraníes no levantan prácticamente nunca en público la voz, se entretienen largos minutos en insistir para que el otro pase primero por una...

El Nobel de la Paz, premio a lucha por los derechos sociales

Una adolescente pakistaní que estuvo al borde la muerte y un incansable luchador por los derechos de los niños en India, fueron galardonados ayer por la academia de Oslo, como ganadores del premio Nobel de la Paz 2014. Se trata de Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, Kailash Satyarthi El Comité Nobel Noruego quiso reconocer su lucha contra la represión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos...
hit counter